Formación Profesional en el Perú

NUESTRO EQUIPO

 

 

Emma Clarisa Millones Espinoza

Formación académica: Bachiller y Licenciada en Educación, Especialización en Gestión Educativa, egresada de Maestría en Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa, Diplomado en Formulación y Elaboración de Proyectos de Inversión Pública, Evaluadora del Desempeño Docente, Maestría en Docencia Universitaria y Doctor en Ciencias de la Educación.

Experiencia profesional: Experiencia en capacitación, asesoramiento, seguimiento y Mejora de los procesos en los diversos niveles del sistema educativo. Formador tutor, formador virtual en MINEDU, asesora en gestión y pedagogía en instituciones públicas y privadas. Experiencia en capacitación a docentes en los procesos de enseñanza aprendizaje en Educación Básica, CETPROs, Institutos y Universidades públicas y privadas a nivel nacional. Experiencia en asesorías, revisiones y jurado de trabajos de investigación y consultorías del Instituto para la Calidad de la UPCP. Consultora en el Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para la elaboración de diseños curriculares, perfiles profesionales entre otros, en los institutos y universidades. Consultora de MECEP-BID-FORTE PE-APROBAB-UNESCO y de Planes de Mejora de PROCALIDAD-SINEACE. Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Doris Modesta Saldarriaga Reto

Formación académica: Bachiller y Licenciada en Psicología, egresada de Maestría en Gestión e Innovación Educativa, Técnico en Administración, Diplomado en Gestión Pública, Gestión de Recursos Humanos, Políticas y Programas con la Niñez y la Adolescencia, Estudios de Educación.

Experiencia profesional: Asesora en equipos técnicos en las zonales para los aspectos a enfoque y tendencias en la gestión articulada con los líderes comunales, participación en el plan nacional de capacitación, monitoreo y acompañamiento. Monitoreo en actividades de capacitación de los gobiernos locales y autoridades comunales, organización y ejecución de talleres de inducción y capacitación a gestores sociales, elaboración, validación, aplicación y sistematización de instrumentos a utilizar en la etapa de levantamiento de información para la mejora de los procesos de la gestión educativa. Especialista en elaboración de guías básicas de capacitación, desarrollo de capacidades, Consultora en el Ministerio de Educación, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Consultora de Planes de Mejora de PROCALIDAD-SINEACE.

Ana María Barboza Vega

Formación académica: Bachiller y Profesora en Educación Básica Regular, estudios concluidos en Maestría en Educación Matemática.

Experiencia profesional: Docente en el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, experiencia docente en instituciones públicas y privadas en el nivel primaria y secundaria. Coordinadora académica del Proyecto de Nuevas Tecnologías y Medios Informáticos para la Educación Primara en IPN Monterrico- MINEDU. Capacitación docente y asesoría pedagógica en diferentes regiones del país: PLANCAD, PLANGED, Nueva Secundaria. Elaboración e implementación de los Diseños curriculares Básicos Nacionales. Asistencia técnica en la autoevaluación de las instituciones de formación docente con fines de acreditación y proceso de adecuación.

Williams Ernesto Gonzales Saavedra

Formación académica: Bachiller y Licenciado en Psicología, Formación internacional de Psicología Sexual y de Pareja, Diplomado en Psicoterpia de Familia y Pareja. Aplicación de primeros auxilios psicológicos (PAP). Diplomado en Orientador en Salud Sexual y Salud Reproductiva.

Experiencia profesional: Coordinador de Estudio Clínico STI Rectal R34, Asistente Técnico del área de impacto social. Seguimiento y ejecución de las actividades técnicas y administrativas en el marco del proyecto Hivos Holanda. Consultor para la mejora de la ficha de registro de casos de Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes para la comisión del resultado 14 del Plan Nacional de Acción por la infancia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Consultor para el seguimiento de la línea de base Proyecto “Manos Unidas” intervención dirigida a la prevención y atención de adolescentes en situación de explotación sexual infantil en Lima Metropolitana.

María Leonor López Gónzales

Formación académica: Bachiller y Licenciada en Educación Primaria, Bachiller profesional en Administración. Conciliador Extrajudicial. Evaluadora del Desempeño Docente. Diplomado en Gestión de los procesos pedagógicos para el logro de los aprendizajes. Especialización en Didáctica de la Educación Primaria. Egresada de Maestría en Gestión Educacional.

Experiencia profesional: Experiencia en capacitación, asesoramiento, seguimiento en gestión escolar y tutora virtual. Formador Tutor del Diplomado y segunda especialización en gestión escolar y liderazgo pedagógico. Formador de Habilidades Interpersonales. Capacitadora de adultos en Derechos Laborales de las mujeres trabajadoras de la agroindustria. Empoderamiento de los derechos civiles y ciudadanos de la mujer. Liderazgo y ciudadanía. Alternativas laborales y creatividad. Autoestima y liderazgo. Directora y Docente de educación primaria. Docente formadora e investigadora en educación superior pedagógica.

Hernán Tomas Mamani Mamani

Formación académica: Bachiller y Licenciado en Educación Técnica. Especialidad Electricidad.

Experiencia profesional: Director del Instituto Superior Tecnológico privado. Director encargado, Jefe del área de Actividades Productivas y Capacitación, Sub Director Académico y Secretario Académico del Instituto Superior Tecnológico público. Especialista en capacitación en educación superior tecnológica en aspectos de gestión, normatividad y diseño curricular básico. Tutor virtual de capacitación a docentes y directivos. Ponente en el enfoque por competencias, aplicación del Diseño Curricular.

 

lighthouse

Dirección: Calle Los Naturalistas # 184
Urb. Santa Felicia - La Molina
Lima-Perú

(51) 943426034
gerencia@formacionprofesional.net.pe